Diferentes estudios transversales han ofrecido resultados que indican que las percepciones individuales de clima presentan relacion significativas con la satisfacción laboral y diferentes dimensiones de la misma: el conflicto, la ambiguedad y la sobregarca de rol, el bienestar afectivo, el compromiso organizacional, y, la propensión al abandono.
viernes, 19 de febrero de 2016
Relación entre Clima Organizacional y Satisfacción Laboral
jueves, 18 de febrero de 2016
Modelos de Clima Organizacional
Existen distintos modelos, centrados en niveles
diferentes, individual, grupal u organizacional, o bien integradores de niveles
con lo que, consecuentemente, aumenta la complejidad y la generalidad del
modelo.
Tipos de Modelos
Se puede distinguir tres clases de modelos de
clima: aditivos, meditadores e interactivos. (Chan, 1998).
1. Modelos aditivos: Son los más simples, fáciles de
utilizar y abundantes en la literatura. Asumen que cada variable influye
separada pero directa y acumulativamente en los resultados. Su limitación
básica reside en tratar de modo independiente lo que en la realidad está
altamente interrelacionado, imposibilitando captar relaciones multinivel y de
nivel cruzado.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Diagnóstico del Clima Organizacional
Clasificación del Clima Organizacional
Las percepciones situacionales sobre el clima organizacional, pueden ser clasificadas atendiendo a tres criterios: nivel, tipo y tipologías. A continuación se presentarán los distintos climas que puedan definirse a partir de los criterios mencionados.
1. Nivel descriptivo: Cuando las opiniones son divulgadas por los individuos, cada declaración hecha se refiere a un nivel sobre el cual la persona informa. Por nivel del clima se entiende el nivel del referente al que aluden las descripciones del individuo. Estas descripciones pueden referirse a contextos sociales de diferente nivel: micro, medio y macro. como ejemplo del equipo de trabajo, del departamento y de la organización. Así se puede hablar de clima del grupo de trabajo, clima departamental y clima organizacional; sin embargo si la organización sobrepasa el número de personas que efectivamente pueden comunicarse y/o relacionarse de forma habitual no existe un clima organizacional sino varios dependiendo del número de grupos de trabajo existentes.
¿Se puede medir el Clima Organizacional?
La evaluación del clima organizacional permite conocer como es
percibida la empresa por sus trabajadores; logrando identificar las fortalezas
o aspectos bien valorados de la cultura organizacional, así como identificar
las fuentes de insatisfacción que contribuyen al desarrollo de actitudes
negativas frente a la organización.
Una buena evaluación de clima permite:
- Evaluar las fuentes de conflicto, de estrés o de insatisfacción que contribuyen al desarrollo de actitudes negativas frente a la organización.
- Brindar las bases para la planificación e intervención de medidas orientadas a la mejora de la calidad de vida, la productividad del trabajo, la armonía en las relaciones interpersonales y el desarrollo de la eficiencia de la organización a corto, mediano o largo plazo.
jueves, 11 de febrero de 2016
Tipos de Clima Organizacional según Likert
- Clima de tipo autoritario: Sistema l
Autoritarismo explotador

miércoles, 10 de febrero de 2016
Clima Organizacional, conceptos básicos
Definición:
El clima organizacional, llamado también clima laboral, ambiente laboral o ambiente organizacional, es un asunto de importancia para aquellas organizaciones competitivas que buscan lograr una mayor productividad y mejora en el servicio ofrecido, por medio de estrategias internas. El realizar un estudio de clima organizacional permite detectar aspectos clave que puedan estar impactando de manera importante el ambiente laboral de la organización.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)